logotipo cabecera

Isabel Perales Clínica Dental

Ortodoncia y deglución atípica
4 de Junio de 2018

La ortodoncia para niños en Vigo es la mejor solución disponible para corregir la posición de los dientes. Pero, en ocasiones, no es suficiente con recurrir a los aparatos dentales, sino que también hay que corregir la posición de la lengua.

Por ello, los profesionales en la colocación de ortodoncia para niños en Vigo tienen en cuenta la existencia de deglución atípica antes de proceder el tratamiento. La deglución atípica en niños se produce cuando, después de la aparición de los dientes anteriores, aún presentan un patrón infantil a la hora de tragar la comida. La lengua obstruye el espacio que se encuentra entre los dientes y hace que estos no entren en contacto. La consecuencia de estos es que los labios no llegan a sellarse al 100 %.

Entre algunos de los factores que llevan a este tipo de deglución está:

- La alimentación con biberón, el uso del chupete y la succión del dedo de manera prolongada en el tiempo.

- La pérdida de los dientes anteriores temporales de forma prematura, que lleva a colocar la lengua en el espacio abierto.

- El hábito de respirar por la boca, algo que suele darse en los niños con problemas de respiración.

- La existencia de diastemas interincisales o espacio entre los dientes incisivos.

- La lengua es más grande de lo normal y dificulta la deglución.

Las principales consecuencias de la deglución atípica son:

- Diastemas y protrusión de los dientes superiores.

- Músculos implicados en la masticación con hiperactividad.

- Problemas con ciertos sonidos fonéticos.

- Mordida abierta.

Por esta razón, es importante corregir la posición de la lengua para que no haya problemas al retirar la ortodoncia.

En Isabel Perales Clínica Dental somos profesionales especializados en soluciones dentales para niños. Cubrimos todo tipo de tratamientos para que tu pequeño luzca siempre una sonrisa perfecta. Llámanos o visítanos sin compromiso para saber más sobre nuestros servicios.

        Ortodoncia y deglución atípica

        Artículos relacionados

        Share by: